The Willis Student Recital Collection

por | Jun 28, 2025 | Mis libros de piano favoritos, Repertorio para piano | 0 Comentarios

He recibido hace poco el libro Student Recital Collection editado por The Willis Music Company y quería compartir con vosotros mi impresión sobre esta recopilación. Este libro contiene 40 piezas muy pedagógicas que funcionan fenomenal como piezas para un recital y, lo más importante, les encantan a los alumnos.

Lo que hace especial esta publicación es la cuidada selección de piezas de algunos de los compositores contemporáneos más importantes del catálogo de Willis, como William Gillock, Glenda Austin o Carolyn Miller. Estas piezas están seleccionadas por Andrew Eales de Pianodao que se ha encargado también de la edición del libro.

Otro aspecto que valoro mucho es la organización del contenido en tres niveles de dificultad, que abarcan desde el grado 1 hasta el 6 (desde nivel elemental hasta nivel intermedio avanzado). Cada sección viene acompañada de una breve introducción que contextualiza las obras incluidas en cada una de ellas y presenta los aspectos más importantes de las piezas al profesor o al estudiante.

A continuación voy a hablaros de algunas de las piezas que más me han gustado de cada nivel.

Nivel Elemental

Este primer bloque está formado por 16 piezas. Las 8 primeras son para el grado 1 y las 8 restantes para el grado 2. Las partituras en todos los bloques están cuidadosamente editadas, con una tipografía que se adapta por niveles y que facilita la lectura para los alumnos más pequeños.

Del grado 1 quería destacar Morning Dew de Carolyn Miller, una melodía sencilla acompañada por intervalos en la mano izquierda y una sección central con acordes en la mano derecha en posición fundamental.

En Little Flower Girl of Paris de William Gillock, la melodía se presenta en la mano izquierda durante la sección A, mientras que en la sección B pasa a la mano derecha. Esta alternancia permite al alumno trabajar de forma específica el desarrollo de la voz melódica en ambas manos, aprendiendo a destacarla mientras la otra mano se encarga del acompañamiento.

Algunas piezas introducen al alumno en otros ritmos como el swing en piezas como Jivin´Around de Glenda Austin para el grado 1, (si pinchas en el enlace podrás ver a la propia compositora tocando la pieza) y Suspicious de Jason Sifford para el grado 2.

De las piezas del grado 2 quería destacar The Goldfish Pool de Carolyn Miller. Como podéis ver utiliza una gran variedad de registros en el piano. Esto es una de los aspectos que más me gustan de este libro, sus piezas exploran el teclado entero desde las primeras piezas.

También del grado 2 es Cloud Paintings de Lynn Freeman Olson, en donde la mano izquierda toca la melodía destacándola sobre el acompañamiento de la mano derecha. En el siguiente vídeo podéis verme tocando esta pieza.

Nivel Intermedio

Este nivel es para los alumnos de los grados 3 y 4. En este nivel intermedio el alumno empieza a explorar una mayor variedad de tonalidades mayores y menores, utilizando también distintas posiciones de acordes y una gran diversidad de texturas y escrituras pianísticas. Además, las piezas de este bloque exploran ritmos menos convencionales como latino o swing.

Este libro me ha servido para descubrir compositores que no conocía como Randall Haartsell, sus piezas Riders in the Night y Etude Dramatique son piezas con un ritmo muy rápido y en las que el alumno explora todo el teclado. Esta última pieza es un estudio de arpegios en posición cerrada con cruces de manos recorriendo todo el piano con la que disfrutarán vuestros alumnos.

También quería destacar Spacetime de Jason Sifford, una pieza que nos puede servir para trabajar los cambios de compás porque en sus menos de 40 compases aparecen los compases de 5/8, 3/4, 2/4 y 4/4. Además, es una pieza muy rítmica con alguna parte más melódica.

Nivel Intermedio Avanzado

Las piezas del tercer bloque son de un nivel bastante más avanzado, exploran una gran cantidad de recursos técnicos y expresivos perfectos para este nivel.

Me ha gustado el carácter lírico y poético de las dos piezas de Naoko Ikeda, The Glacial Mermaid y Shooting Stars in Summer


Waltz Etude de William Gillock es, probablemente, mi pieza favorita de este compositor y los que seguís mi blog ya sabéis lo que me gusta Gillock, Es un estudio brillante con una primera parte más virtuosística y viva en sol mayor y una segunda más expresiva y lírica en mi bemol mayor.

También me ha gustado tocar Disenchanted Etude de Randall Hartsell. No he encontrado ningún vídeo de este bonito estudio, así que te animo a que toques esta pieza y, si quieres, subas el tuyo propio.

Este libro es una perfecta oportunidad de explorar piezas de diversos niveles y de conocer nuevos compositores contemporáneos, además de los autores que he mencionado aparecen piezas de Carolyn C. Setliff, Edna Mae Burnam, John Thompson, Eric Baumgartner y Melody Bober.

Es un libro ideal para que tengan vuestros alumnos porque les puede acompañar a lo largo de varias etapas de su formación.

Y tú, ¿conocías este libro?, ¿conocías algunos de estos compositores o algunas de sus piezas?, y si ya conocías el libro ¿cuáles son tus piezas favoritas? Me encantará leer tus comentarios acerca de este libro, espero que os haya gustado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar…

Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Juan Cabeza Hernández como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de The Rocket Science Group, LLC. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@megustaelpiano.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulte nuestra política de privacidad.